
¿Qué es el pie diabético?
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población en España. La diabetes se produce por la falta o ausencia de la hormona insulina en sangre, que es producida por el páncreas.
Una de las patologías más frecuentes en pacientes diabéticos es la afectación del pie, lo que se conoce como Pie Diabético.
En estos pacientes los procesos infecciosos se extienden más rápidamente y tarden más en curar.
En Clínica Podológica Páez disponemos de un equipo altamente cualificado y de las últimas tecnologías en el tratamiento del pie diabético.
¿Cuáles son las complicaciones del pie diabético?
El principal problema del pie diabético es la facilidad con la que se producen heridas y el retraso en su curación, debido a la falta de sensibilidad y riego sanguíneo que pueden derivar en Úlceras, que pueden infectarse con facilidad, llegando en algunos casos a la amputación, alrededor del 75% de las amputaciones el pie, comienzan con una úlcera.
Otra complicación grave del pie diabético, es el Pie de Charcot. Foto 3
La presencia de callos, durezas, uñas incarnadas en pacientes diabéticos debe ser un signo de alerta para los pacientes diabéticos y deben acudir con urgencia a la consulta podológica.
¿Cómo podemos tratar estos problemas?
Para el tratamiento y la prevención de estos problemas, en Clínica Podológica Páez realizamos un estudio completo del pie mediante una exploración neurológica mediante el Monofilamento para analizar la sensibilidad a la presión, la sensibilidad termica y la sensibilidad vibratoria mediante el Diapasón y los reflejos. La exploración vascular la realizamos mediante Doppler y el Índice Tobillo Brazo. Además, efectuamos un Estudio Biomecánico en estática y dinámico.
También disponemos de un amplio abanico de posibilidades para el tratamiento del pie diabético y de sus complicaciones frecuentes, mediante:
- Cirugía.